Emigrar

Trabajar en Suiza en agricultura y vendimia

¡Compártelo!

Cada año, miles de personas de toda Europa viajan a Suiza para trabajar en el campo, especialmente durante las temporadas de cosecha y vendimia. Esta es una excelente oportunidad para quienes buscan empleo estacional, experiencias en el extranjero o una primera toma de contacto con el mercado laboral suizo.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre trabajar en el sector agrícola en Suiza.

¿Cuándo son las temporadas agrícolas en Suiza?

Las campañas agrícolas en Suiza varían según la región y el cultivo. Estas son las más comunes:

  • Primavera (abril-junio): recolección de espárragos, lechugas, fresas.
  • Verano (junio-agosto): cosecha de cerezas, albaricoques, melocotones, manzanas.
  • Final de verano y otoño (septiembre-octubre): vendimia (cosecha de uvas) y últimas frutas.
  • Otoño-invierno: algunas tareas de poda y mantenimiento en viñedos o plantaciones.

La vendimia suiza es una de las temporadas más populares, sobre todo en cantones vitícolas como Valais, Vaud, Ginebra o Ticino.

¿Qué tipo de trabajos se hacen en el campo?

Entre las principales tareas que puedes encontrar:

  • Recolección manual de frutas y verduras.
  • Carga y transporte de cajas.
  • Clasificación y limpieza de productos.
  • Poda y mantenimiento de plantas.
  • Apoyo en el embotellado (en el caso de viñedos).

El trabajo suele ser físicamente exigente, al aire libre y en jornadas que pueden comenzar muy temprano.

¿Cuántas horas a la semana se trabaja en agricultura en Suiza?

En Suiza, la media es de 51 horas y 30 minutos semanales para quienes trabajan en granjas con animales, y de 49 horas y 30 minutos para los demás empleos agrícolas.

Un artículo de 2017 señala que, en muchos casos, se superan las 60 horas semanales, llegando incluso a 67 horas en algunas situaciones.

Artículo de la página oficial del gobierno: https://www.bfs.admin.ch/asset/fr/4062759

¿Qué requisitos hay para trabajar en el campo suizo?

Trabajar en la vendimia en Suiza.
Trabajar en la vendimia en Suiza. Foto de Jill Wellington en Pexels

Aunque muchas ofertas no exigen formación específica, sí es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Ser mayor de edad (18+).
  • Tener permiso legal para trabajar en Suiza (ciudadanos UE/AELC no necesitan visado).
  • Contar con resistencia física y disposición para trabajar en distintas condiciones climáticas.
  • Conocimientos básicos de francés o alemán pueden facilitar la comunicación, aunque no siempre son obligatorios.
  • En algunos casos se valora experiencia previa en el campo.

Las personas que hagan solo temporada (trabajo de menos de 90 días), no necesitan permiso de residencia.

¿Hay alojamiento para temporeros durante la vendimia o para los trabajadores del campo en Suiza?

Es muy habitual que la granja o explotación agrícola ofrezca alojamiento a sus trabajadores. Este suele estar descontado directamente del salario y resulta mucho más económico que alquilar una habitación en un piso compartido.

¿Qué buscan los empleadores del campo en Suiza?

Los empleadores agrícolas en Suiza buscan personas fiables, puntuales, en buenas condiciones físicas, motivadas y que cumplan las órdenes.

El idioma no suele ser un obstáculo cuando las personas son atentas y trabajadoras.

¿Cómo encontrar trabajo en agricultura y vendimia?

Hay varias formas de conseguir este tipo de empleo:

  • Anuncios en páginas oficiales de empleo, como job-room.ch, jobs.ch, jobup.ch, etc…
  • Contacto directo con viticultores o agricultores (sobre todo en zonas rurales).
  • Redes sociales y grupos de Facebook orientados a trabajos estacionales en Suiza.

Consejo práctico: muchas granjas y viñedos ya tienen a sus trabajadores fijos de años anteriores. Por eso es recomendable enviar su candidatura con antelación, idealmente en primavera para la temporada de verano y vendimia.

Páginas web para encontrar trabajo en agricultura y vendimia en Suiza.

Temporada de la fresa en Suiza. Trabajo en agricultura.
Temporada de la fresa en Suiza. Foto de Pexels

¿Cuánto se gana en el campo en Suiza?

El salario en el sector agrícola está regulado a nivel cantonal o por convenios colectivos. Aunque es inferior al de otros sectores suizos, sigue siendo competitivo en comparación con otros países europeos.

  • El salario base suele rondar los 15 a 18 CHF por hora bruta.
  • Algunos empleadores ofrecen alojamiento y comida, lo que puede representar un gran ahorro.

Importante: aunque el alojamiento puede ser compartido y sencillo, es habitual que esté cerca del lugar de trabajo.

Impuestos y cotizaciones en la nómina.

En la nómina encontraremos el salario bruto y una serie de deducciones.

  • AVS/AHV (el primer pilar de la jubilación)
  • AC (Cotización para el paro)
  • LAA (Seguro de accidentes profesionales, no profesionales y enfermedades profesionales)
  • LPP (Segundo pilar de la jubilación)
  • Comida
  • Alojamiento
  • IRPF (No tienes que hacer la declaración. Tu IRPF es calculado según tu situación familiar, cantón, etc…)

Ventajas y desventajas del trabajo agrícola en Suiza

✅ Ventajas:

  • Ingreso rápido y sin demasiados requisitos.
  • Oportunidad de conocer Suiza desde dentro.
  • Algunos empleos incluyen alojamiento y comida.
  • Posibilidad de repetir en futuras temporadas.

❌ Desventajas:

  • Trabajo físico y repetitivo.
  • Jornadas largas bajo el sol o la lluvia.
  • Mínimo un día de descanso semanal.
  • Alojamiento básico y compartido.
  • Estacionalidad: la mayoría de contratos son de pocas semanas.

¿Vale la pena trabajar en la vendimia suiza?

Sí, especialmente si buscas:

  • Una experiencia temporal y bien pagada.
  • Conocer gente de diferentes países.
  • Comenzar tu trayectoria laboral en Suiza.

Para muchos, trabajar en la vendimia es una puerta de entrada que luego permite encontrar empleos más estables en otros sectores.

Consejos finales

  • Prepara tu currículum en francés o alemán, según la región.
  • Sé claro con tus fechas de disponibilidad.
  • Guarda todos los contratos y documentos, podrían serte útiles más adelante.
  • No olvides llevar ropa adecuada, guantes y protector solar.
  • Puntualidad.
  • Respeto con tus compañeros y compañeras de trabajo.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Si quieres más información sobre cómo trabajar en el campo suizo o participar en la vendimia, deja un comentario o escríbenos a info@forosuiza.com y con gusto te orientamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *